THE GREAT HACK
- Adriana Rivera
- 3 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Este documental de 1 hora y 52 minutos, que se puede ver a través de Netflix, hace una investigación sobre lo que ocurre con nuestros datos en Internet y cómo la información ha llegado a convertirse en un elemento clave y poderoso desde el punto de vista del caso de Cambridge Analytica, uno de los mayores escándalos de los últimos años.

En él se exponen varios ejemplos: como un profesor Parsons reclama sus datos de Facebook y como esta red social/empresa se niega a mostrarlos; como una periodista británica, Carole Cadwalldr, llegó a destapar el uso de datos para conseguir la victoria del Brexit en Reino Unido; y como una empleada de Cambridge Analytica, Brittany Kaiser, cuenta sus vivencias al ser una de las personas que ayudó en la campaña electoral de Donald Trump en Estados Unidos para la presidencia y a su victoria.
Esta empresa privada estuvo presente en los últimos años en dos casos polémicos en cuanto al uso de datos: el Brexit y la victoria presidencial de Trump. Accedían y analizaban los datos de la gente a través de la información de Facebook para dar con usuarios “influenciables” y así cambiar su punto de vista sobre estos asuntos políticos. Les mostraban noticias falsas para influenciar en su decisión de voto.
En el caso de Brexit se mostraban imágenes peligrosas sobre la inmigración y desconfianza hacia Unión Europea, por lo que daban a entender que la única solución era la salida de la UE. También desprestigiaban a todos aquellos periodistas que informaban con imparcialidad sobre el caso para hacerles ver que estaban equivocados que lo único que había de verdad eran las imágenes que les llegaban.
En cuanto a la victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, los analistas se centraron en aquellos estados indecisos sobre a quién votar y así modificar su postura con noticias falsas sobre inmigración y desprestigiando a la rival política de Trump, Hillary Clinton.
Esto no solo supone una falta de privacidad de las personas, sino que también es un gran riesgo para las democracias de mercado en las que vivimos y para la información.
Opmerkingen