top of page

UN PLANETA EL PELIGRO

  • Foto del escritor: Adriana Rivera
    Adriana Rivera
  • 16 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

El jefe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, asegura en una entrevista a la BBC que los humanos estamos en una “guerra suicida” contra la naturaleza

Antonio Guterres, secretario general de la ONU

“Nuestro planeta está roto”. Con estas palabras empezaba el discurso Estado del planeta Antonio Guterres. El secretario general de la ONU advierte a todas las naciones mundiales del grave estado actual del planeta e insta a los gobiernos y empresas que es necesario empezar a actuar ya para evitar una catástrofe mayor.

Para ello, Guterres quiere centrar la misión global de la ONU en la lucha contra el cambio climático y, de esta manera, reducir las emisiones a cero neto, es decir, rebajar las emisiones de efecto invernadero, llegando a un 45% menos en 2030 en comparación con los niveles de 2010. El presidente de Naciones Unidas considera que todos los países, ciudades o empresas del mundo deberían adoptar planes para conseguir una reducción notable en 2050.

Son varios los puntos que Guterres mencionó en el discurso que deben tener en cuenta las naciones mundiales para conseguir el objetivo. Entre ellas están eliminar, de manera gradual, el financiamiento de los combustibles fósiles, integrar el objetivo de la neutralidad de carbono en todas las políticas y decisiones económicas y fiscales, o la ayuda a quienes en el mundo ya se enfrentan a los “terribles” impactos del cambio climático.

UN CAMBIO NOTABLE

Las políticas climáticas se están convirtiendo en un asunto esencial en todos los países a nivel mundial para evitar que el cambio climático aumente de manera considerable hasta el punto de ser totalmente irreversible.

“Nos encaminamos a una subida de la temperatura de tres a cinco grados en este siglo”, dice Antonio Guterres, quien además apunta que los incendios e inundaciones, el aumento de zonas desérticas y el asfixio de los mares y océanos es una situación real a la que el mundo se está empezando a acostumbrar.

En la actualidad, la tecnología de la que dispone el mundo es un punto a favor para poder solucionar el problema climático y reducir emisiones, especialmente para las empresas aunque su coste sea algo mayor. Los dispositivos tecnológicos, así como las placas solares, pueden favorecer el desarrollo de energías menos contaminantes, como son las renovables.

Guterres considera “muy importante” que las naciones se comprometan con el cambio para mejorar la situación climática y el planeta, y frenar así, la “guerra suicida” que la humanidad le está libando a la naturaleza.

Commentaires


bottom of page