top of page

TOTALMENTE RECOMENDADO

  • Foto del escritor: Adriana Rivera
    Adriana Rivera
  • 11 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Hacer una crítica constructiva de una asignatura no debe ser tarea fácil cuando sabes que el profesor lo va a leer, especialmente si el resultado es negativo

Acabamos este primer cuatrimestre de Periodismo Especializado en Economía y Medio Ambiente (PEEMA). Esta asignatura, en este caso, es impartida por el profesor Arturo Manuel Gómez Quijano, un hombre que sin duda sabe como conseguir la atención de sus pollitos, como él llama a sus alumnos.


















PEEMA es una asignatura optativa, por lo que si no te gusta no tienes la obligación de escogerla. En mi caso, la especialziación en economía y medio ambiente no es lo que más me apasione dentro del periodismo, sino que la razón por la que decidí escogerla es el profesor. Arturo me dio clase el año anterior de Gabinetes de Comunicación, y sin duda, ha sido de las mejores asignaturas y de los mejores aprendizajes de toda la carrera.

Y este año no ha sido menos. Con profesores como él todo parece más fácil y entretenido. Si alguien ha sabido seguir los pasos de Plan Bolonia ha sido Arturo. No es cuestión de dar teoría y examinar a los alumnos de ella, con eso realmente aprendemos muy poco. Lo que necesitamos es practicar, abrirnos al mundo real, y esa oportunidad es la que nos ofrece este maravilloso profesor en cada una de sus clases.

La estructura es muy fácil. Los miércoles, en este caso, se entregan las tareas obligatorias a través del campus y en clase hacemos un balance de la información de actualidad, ya sea del mismo día o de días próximos. En cuanto a los viernes, este año Arturo nos traía a un invitado especial de manera online. Gracias a esta iniciativa nos abre el camino hacia el mundo periodístico dándonos a conocer a numerosos profesionales de la comunicación e información.

Si os preguntáis si es fácil aprobar, cuestión importante a tener en cuenta para los estudiantes, la respuesta es sí. Pero no es un sí cualquiera. Es fácil si te esfuerzas y cumples con los plazos y asistencias a clase requeridas. Esos son los único requisitos que hay que cumplir.

Sin a penas darte cuenta, te vas introduciendo dentro de la clase, cada semana con más ganas de saber qué es lo que habrá que hacer o quien te visitará. Las charlas, los debates, las prácticas… consiguen mantener la atención de cada uno de los alumnos que forman parte de esta asignatura y, de manera indirecta, estás aprendiendo a dar tu opinión, a debatir con personas que no tienes por que conocer y a conocer cosas/aspectos nuevos.

No se como será el futuro ni de lo que me acordaré o no, pero lo que si tengo claro es que a cualquier persona que me pregunte qué escoger o qué profesor/asignatura me ha gustado más, la respuesta siempre será Arturo Manuel Gómez Quijano. Da igual que asignatura esté dando, con él aprenderás y trabajarás, y para mí, es lo más importante que nos puede aportar un profesor a lo largo de la carrera.

 
 
 

Comments


bottom of page