LOS MÁSTERES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Adriana Rivera
- 26 nov 2020
- 5 Min. de lectura
Existen diferentes másteres de periodismo (generalista y especializado) de medios que colaboran con alguna universidad de la Comunidad de Madrid.
En nuestra búsqueda hemos encontrado 18 másteres, de los cuales hemos elegido cuatro para desarrollarlos e investigarlos con mayor profundidad.

MÁSTER EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA
En primer lugar, hemos analizado el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (CEU / Unidad editorial / Telva / Yo Dona). Este máster tiene como objetivo formar a profesionales de la comunicación para incorporarlos al mercado laboral habiendo aprendido la visión integral del entorno de la moda y el mercado de la belleza para que así sean capaces de mejorar el posicionamiento de las marcas en el mercado y ayuden a aumentar su promoción comercial.
Las competencias que se van a adquirir en este máster son:
● Comprensión de las peculiaridades y del lenguaje del sector de la moda y la belleza.
● Controlar las técnicas comunicativas de marketing y publicidad en relación con ambos
sectores.
El programa de este máster es notablemente práctico. El alumno recibe 400 horas de formación en el aula y 225 horas realizando prácticas (obligatorias) en empresas del sector. Además, tiene la oportunidad de asistir a varias actividades extraacadémicas relacionadas con los sectores de la moda y la belleza para así completar su formación.
En cuanto al precio y el horario, la reserva de plaza a este máster tiene un precio de 2.525€, luego esta cantidad será descontada del precio total del máster, 12.625€. El pago se realiza a través de Unidad Editorial.
Los criterios de selección para poder ser admitidos en este máster son:
● Realizar una entrevista personal (60%)
● Enviar, por parte del solicitante, el currículum vitae y su expediente académico (20%)
● Enviar una carta de motivación (10%)
● Realizar una prueba sobre Moda y Belleza (5%)
● Realizar una prueba de idioma (5%)
Opiniones
Julia González, estudiante del máster en comunicación de moda y belleza, afirma que ahora mismo tiene trabajo gracias a este máster en una agencia de comunicación.

MÁSTER EN TELEVISIÓN DE RTVE
Otro de los másteres que hemos seleccionado es el Máster en Televisión de RTVE junto con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su principal objetivo es formar a los futuros periodistas audiovisuales para su labor en redacciones multimedia en cadenas de televisión, por lo que cuenta con los mejores profesionales de TVE.
Se trata de un máster teórico-práctico que se impartirán de manera presencial o virtual si son conferencias o monográficos y que se realizarán en la sede de Manuel Becerra (Plaza de Manuel Becerra, 14, planta quinta seminario 3), con un horario de 16:00 a 20:00 y en el Instituto de RTVE (carretera de la Dehesa de la Villa s/n) de 16:00 a 21:00.
El precio del máster es de 9100€ y se puede realizar en un solo pago o de forma fraccionada, y el número de plazas ofertadas es de 18.
En los criterios de selección para entrar en el máster, una vez hecha la prematrícula, se tendrán en cuenta los siguietnes aspectos:
Conocimiento de idiomas, informática, trabajos o prácticas realizadas hasta la fecha.
Curriculum Vitae actualizado.
Realizar una prueba de actualidad y una prueba de redacción y presentación a cámara.

MÁSTER ONLINE DE CRÍTICA Y COMUNICACIÓN CULTURAL
Otro de los másteres que hemos escogido es el Máster Online de Crítica y Comunicación Cultural, en conjunto con EL CULTURAL, una revista de cultura independiente y plural ofrece la revista junto con la Universidad de Alcalá. Con 25 estudiantes por curso, posee una duración de un año y un total de 60 créditos ECTS.
El máster divide su programa en crítica artística, programación cultural y comunicación y promoción cultural junto con el Trabajo de Fin de Máster. Con nueve meses de clases online, las clases se distribuyen en 450 horas lectivas y 525 horas de trabajo personal del alumno. La metodología del máster será práctica y el aprendizaje se realizará a través de trabajos individuales y en equipo. Para la evaluación de los tres módulos se hará un examen tipo test de conocimientos mínimos que es calificado con un apto/no apto, y según para cada uno de ellos y otras actividades, como elaborar un blog de crítica cultural, un análisis de una programación de una entidad cultural y un plan de comunicación de una entidad del sector cultural.
En cuanto al precio total del máster, son 75,00 euros por crédito con una prescripción base de 1.000 euros, siendo el precio total de 5.500 euros por los nueve meses de curso.
Opiniones
"En el Máster en Crítica y Comunicación Cultural de la Universidad de Alcalá y El Cultural he podido conocer todas las facetas del sector a través de contenidos teóricos y mediante ejercicios prácticos como los planes de comunicación. Me ha resultado enriquecedor aprender de profesionales en activo. Gracias a las prácticas en la revista El Cultural he aprendido y aplicado las rutinas de trabajo necesarias para un periodista especializado en cultura" - María Mora

MÁSTER EN TELEVISIÓN DE ATRESMEDIA
Por último, hemos elegido el Máster en Televisión de Atresmedia, que te permite ser presentador, comunicador y locutor de programas, director y editor de informativos o ser el responsable de contenidos.
Se desarrolla durante un curso académico. Y está dividido en dos semestres: uno de octubre a enero y otro de febrero a junio; en este último se encuentran comprendidas las prácticas y el TFM.
Para poder entrar, el criterio de admisión se basa en el expediente académico, el perfil relacionado con el Máster y la trayectoria profesional. Además, hay que hacer un conjunto de pruebas que consisten en entrevistas, evaluaciones o valoraciones de la documentación que acredite la formación previa.
GRÁFICOS
Para finalizar la tarea hemos realizado una encuesta sobre estos másteres, que explicaremos a continuación, y un gráfico en el que se muestra la diferencia de precios entre cada uno de los másteres ofrecidos por medios de comunicación en Madrid.
Antes de nada, hay que aclarar que la mayoría de los encuestados consideran que es importante realizar un máster para abrir las puertas hacia el mundo laboral y para conseguir experiencia a través de las prácticas que ofrecen. Solamente un 2% de los encuestados consideran que no es necesario realizar un máster al haber otras formas mejores de formación. A su vez, consideran que los másteres ofrecidos por medios de comunicación, en colaboración con universidades, son interesantes y que han buscado información sobre ellos, y el más interesante es el Máster de Televisión que ofrece TVE. A continuación, se muestran los porcentajes:

En cuanto a los precios, la mayoría de los encuestados consideran que son elevados para lo que ofrecen los másteres y el tiempo que duran, normalmente anuales. Solamente una persona cree que los precios son justos “porque los públicos son baratos pensando en el coste de ellos para la universidad, y los privados dependen de la oferta y demanda de ellos”. A continuación, os dejamos un gráfico con los precios de todos los másteres de medios de comunicación que se ofrecen en Madrid.

Comments