CARTA A MI ABUELA: QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
- Adriana Rivera
- 14 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Querida abuela, las cosas han cambiado mucho por aquí. El cambio climático está arrasando de forma silenciosa el mundo que conocías antes de marcharte, afectando también a la biodiversidad. Esto es lo que te quiero contar hoy.
La Real Academia Española (RAE) define la biodiversidad como “la variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente”. Y aún hay más, el Museo Nacional de Ciencias Naturales cuentan con una exposición en la que explican en qué consiste este fenómeno.

La biodiversidad en su totalidad hace referencia a más de 1,5 millones de especies que existen en el mundo. Todas ellas han ido evolucionando a lo largo de los años debido a factores ambientales. Pero dentro de este mundo todo tiene un por qué.
¿Sabías que las ballenas antes vivían en la superficie? Como no lo ibas a saber si vivías en un puerto ballenero. Seguro que los bisabuelos te contaban muchas cosas sobre ellas. Yo no tenía ni idea de este cambio, es asombroso. Todo es importante dentro de la biodiversidad, incluso los colores. ¿A que no sabías que el color de la piel de los animales se forman para su supervivencia? Como lees.

Igual que los gatos y perros que teníamos en casa con diferentes pieles, pues lo mismo ocurre con el resto de los animales.
Tiburones, mariposas, tigres, leopardos… Sus colores están hechos para poder sobrevivir dentro del mundo animal, cazar, camuflarse… Que cosas tiene la vida.
¡¡Pero aún hay más!! Aunque no lo parezca, todas las especies están conectadas de algún modo. Esto es lo que se conoce como círculo alimenticio. Es muy importante que esté bien unido, ya que, si se rompe y desaparece una especie, puede llevar a la desaparición de muchas más.

¿Sabes que es lo peor de todo esto y de la desaparición de las especies? Que nosotros, los seres humanos, que venimos de los monos, somos los culpables de la extinción de muchas especies. Hay animales que si desapareciesen tendrían un impacto muy fuerte en el medio ambiente. Lo sabemos, pero seguimos sin hacer nada para evitarlo. Nosotros mismos no estamos cargando nuestro planeta, nuestra vida. Si estuvieses aquí no te gustaría nada estar viendo esto, así que aunque no me guste contarte las cosas sin mirarte a los ojos, agradezco que no estés viendo todo lo que estamos destruyendo.
Comments