top of page

COCA-COLA DENTRO DEL RANKING MERCA TALENTO UNIVERSITARIO

  • Foto del escritor: Adriana Rivera
    Adriana Rivera
  • 16 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

El Ranking Merco es el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. Es uno de los monitores de referencia en el mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzando en el año 2000 y basado en la metodología multistakeholder(múltiples partes interesadas). Esta metodología está compuesta por seis evaluaciones y veinticinco fuentes de información.

Actualmente, Merco elabora ocho monitores: Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Talento Universitario, Merco Consumo, Merco Digital y MRS. Además, tiene presencia en doce países.

Se trata del primer monitor auditado del mundo. El seguimiento y la verificación de su proceso de elaboración y los resultados son objeto de una revisión independiente por parte de KMPG, quien se encarga de publicar el dictamen para cada edición.

Coca – Cola Company es una compañía de bebidas. Cuenta con más de 500 marcas y un gran sistema de distribución. No solo tiene bebidas carbonatadas, zumos o bebidas a basa de zumo, sino que también cuenta con agua, tés o cafés listos para tomar.

Es una compañía que responde a los gustos y necesidades de los consumidores. Atiende siempre a sus deseos y así ha creado diversas opciones de bebidas, con menos azúcar, más información y envases más pequeños.

Busca un futuro sostenible para las generaciones venideras y así crean un impacto positivo en la sociedad.

Visión: su búsqueda es la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento y así conseguir los objetivos planteados para diferentes ámbitos. En cuanto a las personas buscan ser un lugar agradable par atabajar y que cada persona de lo mejor de ellas mismas; con las bebidas quieren ofrecer una gran variedad de productos que satisfagan los deseos de los consumidores y que, además, se anticipen a la competencia; los socios desarrollan valor común y duradero; quiere ayudar al planeta para construir y apoyar las comunidades sostenibles. Su beneficio es maximizar el rendimiento mientras están presentes las responsabilidades de la compañía. En cuanto a la productividad es una organización eficaz y dinámica.

Misión: el objetivo de coca-cola es siempre a largo plazo siguiendo el criterio de sus actuaciones y decisiones para conseguir tres metas: refrescar el mundo, inspirar momentos de optimismo y felicidad y crear valor y marcar la diferencia. Así lo refleja en su página web.

Valores: tienen una guía de acciones y comportamientos basados en:

- Liderazgo para crear un futuro mejor.

- Colaboran con el talento colectivo.

- Buscan ser transparentes en todo momento.

- Son responsables para rendir cuentas ante sus clientes.

- Tienen pasión. Están comprometidos con el corazón y la mente.

- La diversidad es muy importante. Tienen una gran cantidad de marcas y con todas son inclusivos.

- En la calidad buscan siempre al excelencia de sus productos.

HISTORIA

Coca Cola nació inicialmente como un jarabe contra los problemas de la digestión y que además diese energía. Esa era la idea de su creador, el farmacéutico John S. Pemberton. De este modo se creó la bebida más famosa del mundo, un 8 de mayo de 1886 en Atlanta. Tras darse cuenta del éxito que podía tener este fármaco como bebida, Pemberton junto con otros farmacéuticos fundaron, en 1891, The Coca-Cola Company y años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial en Estado Unidos.

Pasados varios años, en 1897, el producto creado por Pemberton salía de Estados Unidos, y dos años después se firmó el primer acuerdo para embotellar el producto en todo el territorio estadounidense.

PROYECTO DE FUTURO

El proyecto de futuro de Coca- Cola se centra en conseguir la inclusión de las mujeres para construir una sociedad mejor. De este modo pone en marcha la GIRA MUJERES. Consideran que cuando el número de mujeres empleadas es mayor, las economías crecen.

Con esta gira apoyan a las mujeres en cuanto a la brecha de género. Se trata de un itinerario formativo para mujeres entre 18 y 60 años en el que les enseñan a desarrollar ideas de negocio basadas en bebidas y alimentación, a fomentar su espíritu emprendedor y a mejorar su empleabilidad.

Aunque la marca y la bebida con el mismo nombre fue fundada por Pemberton, actualmente el líder de la organización es el británico James Quincey. Se trata de un empresario nado el 8 de enero de 1965 en Londres. Es licenciado en ingeniería electrónica en la Universidad de Liverpool, pero en seguida se dio cuenta de que su futuro estaba en los negocios. Al terminar la carrera entró en Bain y do años después se incorporó como socio en Kalchas Group.

De niño residió en Estados Unidos y le propuso a su padre abrir una oficina en Chicago. Posteriormente se trasladó a Atlanta como director de aprendizaje, después a Mexico y a Argentina, donde estuvo hasta 2003. A partir de ahí fue nombrado presidente de la división de Coca-Cola en Suramérica y dos años más tarde presidente de la división de México, donde consiguió aumentar la cota de mercado. En 2008 fue nombrado presidente de la Unidad de Negocios del Noroeste de Europa y Países Nórdicos y en 2013 presidente del grupo Coca –Cola en Europa, donde creó Coca-Cola European Partners. Finalmente, en 2016 fue escogido como presidente y director de operaciones de The Coca-Cola Company, comvirtiendose desde entonces en el CEO de la empresa estadounidense.

Comments


bottom of page